Los errores 404 internos (enlaces rotos dentro de tu propio sitio web) pueden afectar negativamente la experiencia del usuario, el SEO y la conversión. Aquí te explico por qué es importante detectarlos y corregirlos:

1. Mejora la Experiencia del Usuario (UX)

Solución: Hacer auditorías periódicas para detectar y corregir enlaces rotos.

2. Evita el Impacto Negativo en el SEO

Solución: Implementar redirecciones 301 a páginas activas para no perder posicionamiento.

3. Aprovecha al Máximo el Link Juice

Solución: Revisar periódicamente los enlaces internos y corregir o redirigir los que ya no funcionen.

4. Reduce la Tasa de Rebote

Solución: Crear una página 404 personalizada con un buscador y enlaces útiles para mantener al usuario en la web.

5. Facilita la Conversión y Objetivos del Sitio

Si los errores 404 afectan páginas clave (como formularios de contacto, información sobre donaciones o voluntariado), se reduce la posibilidad de cumplir con los objetivos del sitio.

Solución: Usar herramientas como Google Search Console o Screaming Frog para identificar y corregir errores 404.

Conclusión

Tener un sitio sin errores 404 internos mejora la navegación, la autoridad SEO, la tasa de conversión y la confianza de los usuarios. Es clave realizar un análisis de enlaces internos y corregir cualquier error detectado. 🔧✨

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🚀
¡Vamos allá!

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto rápidamente.

Información de contacto
Información del proyecto