Backlinks Nofollow

Gráfico con ejemplos comunes de uso de backlinks nofollow en enlaces web.

No suben el SEO, pero tampoco sobran

Los backlinks nofollow son enlaces que apuntan a tu web, pero con una pequeña condición: le dicen a Google que no los tenga en cuenta para posicionarte. Así de simple. Están ahí, pero no empujan tu sitio hacia arriba como lo haría un enlace “normal”.

Ahora bien, ¿eso los hace inútiles? Para nada. Aunque no pasen autoridad, siguen teniendo su papel.

¿Qué significa exactamente “nofollow”?

Cuando alguien enlaza a tu página, puede hacerlo de dos maneras. Si el enlace es dofollow, ayuda a que subas posiciones. Si es nofollow, lleva una especie de etiqueta que dice: “esto no influye en el SEO”.

Esa etiqueta (rel=»nofollow») se usa sobre todo en espacios donde cualquiera puede poner enlaces: comentarios, foros, redes sociales… lugares donde se intenta evitar el spam.

¿Vale la pena tener enlaces así?

Sí. Por tres motivos muy sencillos:

  • Pueden traer visitas. Aunque no ayuden al posicionamiento, alguien puede hacer clic y llegar a tu web.
  • Dan variedad a tu perfil de enlaces. Si todo lo que te enlaza es dofollow, Google puede sospechar que hay algo raro.
  • Aportan visibilidad. Estar presente en ciertas páginas, aunque sea con backlinks nofollow, puede darte presencia y confianza.


Además, es lo normal. Cualquier web sana tiene una mezcla de los dos tipos.

Dónde suelen aparecer

Es común encontrar backlinks nofollow en:

  • Comentarios de blogs
  • Redes sociales
  • Wikis como Wikipedia
  • Plataformas tipo agregadores de noticias

En todos esos casos, lo importante no es tanto el SEO, sino el tráfico o la exposición que puedes ganar.

¿Se pueden cambiar a dofollow?

En teoría sí, pero depende de la persona que publica el enlace. Si es un blog que colabora contigo, puedes pedírselo. Pero si es una red social o una web de terceros, no hay mucho que hacer.

Ilustración sobre la diferencia entre backlinks DoFollow y backlinks NoFollow y su impacto en el SEO.
DoFollow vs. NoFollow: cómo afectan los enlaces al posicionamiento web.

Por eso lo mejor es seguir creando contenido útil y compartible. Al final, los buenos enlaces llegan solos.

Lo esencial

Los backlinks nofollow no suman puntos de cara a Google, pero sí aportan valor real: más visitas, más presencia, más naturalidad.

No te obsesiones con convertirlos en dofollow. Lo importante es estar donde está la gente.

🚀
¡Vamos allá!

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto rápidamente.

Información de contacto
Información del proyecto